Una imagen con el título: "Acelera tu toma de decisiones gracias a la inteligencia empresarial" en un recuadro
Una imagen con el título: "Acelera tu toma de decisiones gracias a la inteligencia empresarial" en un recuadro
Una imagen con el título: "Acelera tu toma de decisiones gracias a la inteligencia empresarial" en un recuadro

Resumen

Tabla de contenidos
Tabla de contenidos

Impulsa tu toma de decisiones gracias a la inteligencia empresarial

Desde hace unos veinte años, la inteligencia empresarial ofrece herramientas para analizar datos, gestionar el rendimiento y facilitar la toma de decisiones de las empresas. En una era donde los datos nos rodean, es primordial saber analizarlos para definir la estrategia adecuada.

¿Qué es la Inteligencia Empresarial?

La Inteligencia Empresarial (BI), también llamada Informática Decisional, representa un conjunto de tecnologías que permite a las empresas analizar sus datos para facilitar sus decisiones. Son métodos, infraestructuras, herramientas o aplicaciones que tienen como objetivo mejorar y optimizar el rendimiento y las decisiones de una empresa.

Los datos se recopilan en sistemas internos o fuentes externas; las tecnologías BI permiten recuperarlos y estructurarlos. Tras la recopilación, las herramientas BI permiten crear paneles de control o informes para hacer que los resultados sean accesibles y comprensibles. Estos resultados pueden mostrarse en forma de gráficos o tablas, lo que permite visualizarlos fácilmente, así la toma de decisiones es más eficaz y rápida.

¿Cuáles son los beneficios para una empresa?

Como se ha mencionado, en primer lugar, los programas de Inteligencia Empresarial permiten acelerar y mejorar el proceso de toma de decisiones, pero no es todo; tienen otros beneficios, como optimizar el proceso interno, identificar tendencias en un mercado o detectar problemas existentes para resolverlos.

Por todas estas razones, la Inteligencia Empresarial se ha convertido en una verdadera aliada de los actores de la empresa en todos los niveles.

Las 5 principales razones para adoptar la Inteligencia Empresarial

5 principales raisons d'adopter la Business Intelligence

La BI, una herramienta de informes

Para ayudarte diariamente en el análisis de tu rendimiento, existen dos herramientas principales muy utilizadas en las empresas:

- La Datavisualización, comúnmente llamada Dataviz

Para que los tomadores de decisiones tengan una visión general sobre toda la información disponible, la BI ofrece una herramienta que se sitúa entre la estadística y el diseño, que hemos llamado dataviz. Es una representación visual de los datos, que se concretiza en forma de diagramas, gráficos, cartografías, infografías u otras creaciones gráficas.

El objetivo es hacer accesible la toma de decisiones gracias a una representación jerárquica. La datavisualización también contribuye al análisis además de a la presentación gráfica.

- El Data Storytelling

Concepto relativamente reciente, permite contar una historia construida en torno a los datos. Permite aclarar datos complejos a través de una forma narrativa más explícita, para que sean comprensibles para el público general. Aquí se supera la simple representación gráfica y se busca transmitir un mensaje y emociones.

Un papel esencial

Hoy en día, la Inteligencia Empresarial es importante para las empresas y no solo para los mercadólogos. Su papel es esencial y ofrece apoyo en la toma de decisiones para adaptarse y responder a las necesidades de los clientes. Es una herramienta indispensable que permite crear informes rápidos y efectivos, mantener y seguir información comercial importante, monitorizar el rendimiento de marketing y ventas de los competidores, perfeccionar la relación con el cliente y conocerlo mejor, y, por supuesto, simplificar la gestión de la empresa. Su uso se está democratizando en las empresas para su control operativo, pero no solo eso, también para su control financiero. De hecho, las herramientas que permiten esto, como Qotid, que ofrece funciones cada vez más avanzadas. Es un medio de gran interés para los Directores Financieros para profundizar en sus análisis.

En otras palabras, esta herramienta es una ventaja para varios servicios de una empresa, tanto para finanzas, marketing, servicios informáticos, recursos humanos o aprovisionamiento. Proporciona a los equipos información valiosa que permite analizar y comprender todos los “¿por qué?”, así la BI aporta la inteligencia decisional más estratégica.




Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad